Los Pedroches Popular

Arias Cañete: “Los proyectos de integración cooperativa y cadena alimentaria suponen una verdadera reforma estructural del sector agroindustrial”

Escrito el 12 febrero, 2013 archivado en Agricultura y Ganadería,Hechos por admin

«Hemos puesto en marcha una ley, pedida por el sector, apoyada por las asociaciones agrarias, demandada por las cooperativas españolas, con todo el apoyo de la industria agroalimentaria española, que combina el sistema de regulación normativa y el de autorregulación«.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el proyecto de ley de fomento de la integración cooperativa y otras entidades asociativas y el proyecto de ley para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria “son dos proyectos de ley que están integrados, son complementarios y juntos suponen una verdadera reforma estructural en el sector agroindustrial español”.

En este sentido, el ministro ha recordado que el Gobierno hizo un diagnóstico del sector agrario español, en el que se detectó que el gran problema que tenían los agricultores era la diferencia entre precios en origen y precios en destino, “debido a que el sector agrario estaba poco vertebrado, porque la cadena no funcionaba de un modo idóneo”.

El responsable de Agricultura ha asegurado que el Gobierno quiere fomentar la integración de cooperativas porque el cooperativismo en España es “enormemente importante”. “Tenemos alrededor de 4.000 cooperativas agroalimentarias, con una facturación media muy baja, de 4,8 millones de euros. “Se trata de un sector muy atomizado, con escasa capacidad negociadora”. Ante esta situación, Arias Cañete ha indicado que el proyecto de ley tiene como objetivo favorecer el redimensionamiento, la modernización, y potenciar la competitividad y la internacionalización.

Por otra parte, Arias Cañete ha calificado como “claramente necesario” el proyecto de ley de mejora de la cadena alimentaria, “a la vista de los desequilibrios que hay en las relaciones comerciales”, como demuestra el hecho de que en España hay menos de un millón de productores en explotaciones agrícolas y ganaderas y casi 30.000 empresas agroindustriales, mientras que el 40,3% de la cuota de mercado está en manos de cinco operadores de la distribución. “Cuando un millón le venden a cinco, si la oferta está atomizada y la demanda está concentrada, la capacidad de negociación y de fijación de condiciones contractuales es muy limitada”, ha afirmado.

En definitiva, ha finalizado el ministro, con estas dos leyes “hacemos una reforma estructural de mucho alcance en el sector agroalimentario, le dotamos de unos instrumentos para mejorar el valor añadido de las producciones agrarias”. También ha mostrado su convencimiento de que, con una gestión permanente y con la colaboración del Gobierno y de las Comunidades Autónomas, “podremos mejorar sustancialmente el funcionamiento de un sector que ha demostrado a lo largo de esta crisis económica una enorme capacidad de resistencia, de imaginación y de apertura a los mercados exteriores”, ha concluido.

Más información en los siguientes enlaces:

Ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario.

Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Envía tu comentario




XHTML::
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>