Sigamos mejorando Villanueva del Duque
No sabemos si hay más pueblos en España que lleven 12 años sin subir impuestos, los mismos que nuestro equipo de gobierno lleva en el ayuntamiento. Los datos del Ministerio de Hacienda y el Banco de España son llamativos:
– La línea roja es la media de impuestos que un vecino paga en España
– La línea amarilla la media de impuestos que un vecino paga en la provincia
– La línea azul la media de impuestos que un vecino paga en poblaciones españolas de nuestro tamaño.
– Las barras verdes, los impuestos que se pagan en Villanueva del Duque.
¿ Por qué no nos gusta subir los impuestos? porque tenemos que pagarlos podía ser una razón, pero también porque preferimos llamar puerta por puerta de todas las administraciones, y lograr fondos sin agobiar a impuestos a los vecinos.
Un villaduqueño paga al año de media a su ayuntamiento 209€ en impuestos, los vecinos de pueblos españoles de nuestro tamaño pagan 460€.
Y de deuda ¿cómo estamos? pues ya veis, por debajo de todas las medias de España, de la provincia y de los pueblos españoles de nuestro tamaño.
Repartiendo la deuda entre cada vecino de Villanueva del Duque, sale que debemos solo 109€ por cabeza, los pueblos de nuestro tamaño andan sobre 390€ por cabeza, la media de España unos 750€ por cabeza.
Y sin subir impuestos, sin endeudarnos, hemos logrado en la última legislatura 600 millones de las antiguas pesetas de inversión para Villanueva del Duque: Vía Verde, Biblioteca y Reforma de la plaza del Ayuntamiento entre otras.
Esto demuestra que la inversión no está reñida con unos impuestos y una deuda baja.
La Vía Verde de la Minería, kilómetros de recorrido sobre el trazado del antiguo ferrocarril de vía estrecha, kilómetros que vertebran la apuesta turística de Villanueva del Duque, con rutas de entrada y salida que permiten desde ella recorrer nuestro término y nuestro patrimonio. Parecía un sueño hace unos años, hoy es realidad.
