Si queréis escuchar nuestro balance de gestión y las propuestas de futuro para Villanueva del Duque os citamos el jueves 21 de mayo de 20 a 21:30 horas en Radio Guía, en el 107.7 de tu FM o en internet www.villanuevadelduque.com.

Hace ya 12 años que comenzamos un proyecto que aspiraba a provocar el cambio en Villanueva del Duque. Con no pocas dificultades, pero con mucha ilusión, trabajo y tesón, durante estos años hemos trabajado para que esto pudiera convertirse en una realidad.
Hemos conseguido más de 2000 millones de las antiguas pesetas (600 de los cuales han sido en esta última legislatura), para mejorar las infraestructuras y servicios. Los últimos años no han sido fáciles, debido a las dificultades económicas de la Junta de Andalucía, de la que nos nutrimos principalmente los ayuntamientos. Pero a pesar de la falta de ayudas por parte de dicha administración, la experiencia en gestión y la apuesta decidida por continuar avanzando en la línea y objetivo que nos habíamos trazado, nos ha permitido seguir obteniendo recursos para que Villanueva del Duque continuara hacia la meta marcada.
Desde el principio, nuestro objetivo ha sido la creación de empleo y dinamización de nuestro pueblo. Por eso, durante estos años, hemos establecido las bases para el desarrollo del mismo, facilitando la implantación de empresas, ofreciéndoles ventajas de todo tipo y poniendo naves y suelo industrial a su disposición. Además de ello, hemos creado una oferta turística importante, conformada por la estación del soldado y la casa del guardagujas, el albergue y parque multiaventura, el museo de la molina, el museo de las tallas románicas y la fundamental y esperada vía verde. Todo ello, unido al embellecimiento de los rincones y espacios singulares de nuestro pueblo, para que el turista se sienta invitado a visitarlo, estamos convencidos que será un gran revulsivo para el desarrollo de nuestro pueblo.
Por ello, no es ahora momento de cambiar el rumbo que nos ha traído hasta aquí. Este convencimiento, la experiencia en la gestión, las fuerzas y la ilusión por seguir trabajando por mi pueblo y la convicción de que la política es pura vocación de servicio, ha sido lo que me ha llevado a presentarme de nuevo. A mí, se une un grupo de gente con esa misma convicción y con la ilusión y la energía de quien cree que en un pueblo merece la pena vivir y apuesta por ello, poniendo su trabajo y esfuerzo al servicio del mismo.
María Isabel Medina Murillo
Ayer sábado presentamos el balance de gestión de Maria Isabel Medina, y sus diferentes equipos de gobierno, al frente de Villanueva del Duque, en un acto con una asistencia poco habitual para lo que estamos acostumbrados y que realmente nos impulsa en esta última semana de campaña.. Muchas gracias a todos ellos.
Este es el resumen de las legislaturas que han transformado Villanueva del Duque.
Clic sobre la imagen para conocerlo.

El día 13 de noviembre durante las elecciones al consejo escolar, la dirección del colegio Maestro Rogelio Fernández informó al A.M.P.A de la intención de la delegación provincial de educación de suprimir la ESO en nuestro colegio y en otros colegios de la zona norte de Córdoba. La comunicación partía de la inspectora de referencia, que les solicitó también que reuniera a los padres cuanto antes para comunicarlo.
Inmediatamente diferentes padres y madres contactaron con la alcaldesa y algunos concejales, mostrando su preocupación por tener que poner en carretera a sus hijos de 11 años, y por el terrible golpe que podía suponer para el futuro de un núcleo rural como el nuestro perder el primer ciclo de E.S.O (lo que antes era 7º y 8º E.G.B).
Estuvimos rápidos, el lunes 19 de noviembre ya teníamos convocado un pleno extraordinario para mostrar nuestro apoyo a la comunidad educativa. El mismo día había consejo escolar, donde maestros y padres se mostraban apesadumbrados y desanimados ante la situación en la que iba a quedar el colegio y que parecía irreversible.
En el pleno los grupos políticos llegamos a un acuerdo, aunque antes de poder convencer a la portavoz del PSOE para votar a favor, gracias seguramente a la presencia de padres y madres, ésta realizó una triste exhibición de partidismo, afirmando que era una mentira del PP, culpando al gobierno central y esgrimiendo además un correo electrónico de una trabajadora de delegación diciendo que no había nada oficial. El estupor era la nota común en la cara de los padres que después del consejo escolar asistieron al pleno y conocían de primera mano las intenciones reales.
Delegación plegó velas al día siguiente, cuando la delegada llamó a la alcaldesa y le comentó que era sólo una propuesta que buscaba conseguir el acuerdo de los padres y que ante el rechazo mayoritario de la misma lo desechaban por el momento, pero no pudo asegurar que no volviera a plantearse en el futuro.
Todos sabemos que la situación económica no es buena, pero Andalucía tiene competencias y autonomía en educación para no buscar culpables en otras administraciones, más aún cuando existen otros sitios donde poder recortar mientras las circunstancias no mejoren. Por ejemplo:
Partido Popular de Villanueva del Duque