Archivo para la ‘Opinión’ categoría
La alegría y bullicio de la feria de Villanueva del Duque 2017 se ha visto interrumpida por el repentino y desafortunado fallecimiento de nuestro querido Pascual. Villanueva del Duque está de luto por la dolorosa pérdida de un buen amigo para todos los nacidos en esta pequeña localidad, los todavía residentes, pero también los emigrados, que en estos días comparten sus recuerdos y hazañas junto a Pascual, una persona auténtica como seguramente quedan pocas. Diversas generaciones arraigadas a esta tierra hoy lo recuerdan: algo que no extraña, ya que Pascual nos deja, con una profunda huella.
Pascual, no permaneció nunca ajeno a la vida social, cultural, política y deportiva del pueblo de Villanueva del Duque. Mis padres y tíos siempre me relataron una juventud vinculada a `La Ponderosa´, un lugar que siempre formará parte del recuerdo vivo de generaciones enteras que allí disfrutaron de la música y el cine de la década de los sesenta y setenta.
Con Pascual, tenía lazos familiares directos (vía materna), pero mi relación fue más bien producto del deporte y la política. Hasta hace poco fui aficionado al F.C. Barcelona, pero sin embargo, Pascual (junto a Rafael `Donato´) logró convencerme un verano para que defendiera los colores del madridismo en el equipo local que representaba a la peña madridista villaduqueña ‘La Ponderosa´, en un torneo veraniego. Muchas fueron las discusiones futbolísticas que tuve con él, pero siempre desde el `buen rollo´ y el enorme afecto mutuo que nos teníamos. Todavía recuerdo aquella feria en la que disfrutando en la terraza de La Ponderosa de un Real Madrid-Barça en la final de la supercopa española, enfadado por la derrota madridista, cortó la emisión del partido y puso a todo volumen el hala Madrid que tanto le emocionaba.
En los último años, y dada mi colaboración con el partido del gobierno local, mi contacto con Pascual estaba estrechamente relacionado con la política, especialmente municipal. A Pascual le encantaba la política, la vivía. Era lo que podríamos llamar un `animal político´. Había formado parte del núcleo fundacional del centro derecha político, no solo en Villanueva del Duque, sino en toda la comarca de Los Pedroches. Muchas fueron las hazañas e historias que me contó, y de las que siempre aprendí cosas, pese a mis conocimientos académicos en Ciencia Política.
Pese a que los dos compartíamos afinidad con las mismas siglas partidistas, ideológicamente nos separaba un abismo. Siempre lo escuché, pero siempre mantuve enormes diferencias con él: él pertenecía a la generación nacida en la posguerra, y ello junto a la socialización primaria desarrollada en su infancia marcaba su pensamiento y acción política. Patriota sin complejos, y un convencido de la derecha política española, así se mostró siempre Pascual, pese a lo que podía afectarle en su negocio. No le importaba. Pascual era auténtico y servicial, y eso fue probablemente su gran valor humano.
Esto es un pequeño homenaje a Pascual, una persona que nunca dejó indiferente a nadie, y menos a sus paisanos y al pueblo de Villanueva del Duque, por el que tanto hizo.
Descansa en paz.
Jesús A. Benítez Amado
Este pasado domingo las urnas han hablado con claridad y han dado su apoyo mayoritario al Partido Popular, con casi dos millones de votos más que la segunda fuerza política. Nuestro gobierno ha realizado una gestión seria y sacrificada que ha permitido sacar al país de una situación realmente crítica.
Respecto a Villanueva del Duque una vez más ganó el Partido Popular con con el 46,05% de los votos, ocho puntos por encima de la segunda fuerza política. Muchas gracias a todos los vecinos que confiaron en nosotros y en una gestión seria y honrada.
PP de Villanueva del Duque

Si queréis escuchar nuestro balance de gestión y las propuestas de futuro para Villanueva del Duque os citamos el jueves 21 de mayo de 20 a 21:30 horas en Radio Guía, en el 107.7 de tu FM o en internet www.villanuevadelduque.com.

Hace ya 12 años que comenzamos un proyecto que aspiraba a provocar el cambio en Villanueva del Duque. Con no pocas dificultades, pero con mucha ilusión, trabajo y tesón, durante estos años hemos trabajado para que esto pudiera convertirse en una realidad.
Hemos conseguido más de 2000 millones de las antiguas pesetas (600 de los cuales han sido en esta última legislatura), para mejorar las infraestructuras y servicios. Los últimos años no han sido fáciles, debido a las dificultades económicas de la Junta de Andalucía, de la que nos nutrimos principalmente los ayuntamientos. Pero a pesar de la falta de ayudas por parte de dicha administración, la experiencia en gestión y la apuesta decidida por continuar avanzando en la línea y objetivo que nos habíamos trazado, nos ha permitido seguir obteniendo recursos para que Villanueva del Duque continuara hacia la meta marcada.
Desde el principio, nuestro objetivo ha sido la creación de empleo y dinamización de nuestro pueblo. Por eso, durante estos años, hemos establecido las bases para el desarrollo del mismo, facilitando la implantación de empresas, ofreciéndoles ventajas de todo tipo y poniendo naves y suelo industrial a su disposición. Además de ello, hemos creado una oferta turística importante, conformada por la estación del soldado y la casa del guardagujas, el albergue y parque multiaventura, el museo de la molina, el museo de las tallas románicas y la fundamental y esperada vía verde. Todo ello, unido al embellecimiento de los rincones y espacios singulares de nuestro pueblo, para que el turista se sienta invitado a visitarlo, estamos convencidos que será un gran revulsivo para el desarrollo de nuestro pueblo.
Por ello, no es ahora momento de cambiar el rumbo que nos ha traído hasta aquí. Este convencimiento, la experiencia en la gestión, las fuerzas y la ilusión por seguir trabajando por mi pueblo y la convicción de que la política es pura vocación de servicio, ha sido lo que me ha llevado a presentarme de nuevo. A mí, se une un grupo de gente con esa misma convicción y con la ilusión y la energía de quien cree que en un pueblo merece la pena vivir y apuesta por ello, poniendo su trabajo y esfuerzo al servicio del mismo.
María Isabel Medina Murillo
Ayer sábado presentamos el balance de gestión de Maria Isabel Medina, y sus diferentes equipos de gobierno, al frente de Villanueva del Duque, en un acto con una asistencia poco habitual para lo que estamos acostumbrados y que realmente nos impulsa en esta última semana de campaña.. Muchas gracias a todos ellos.
Este es el resumen de las legislaturas que han transformado Villanueva del Duque.
Clic sobre la imagen para conocerlo.

Querido/a vecino/a:
El próximo Domingo 24 de Mayo es un jornada importante para Villanueva del, puesto que será el día en el que elegiremos y decidiremos que grupo de personas gestionará nuestro Ayuntamiento y nuestro pueblo durante los próximos 4 años.
Nuevamente encabezo una candidatura, que aspira a obtener vuestra confianza y apoyo para continuar trabajando con el mismo objetivo que nos marcamos ya hace varios años, mejorar Villanueva del Duque, con más y mejores servicios, con nuevas infraestructuras turísticas y poniendo en valor nuestro patrimonio natural e histórico.
Nos presentamos un grupo de gente en el que se unen la juventud y el empuje de las nuevas incorporaciones, con la experiencia de gestión de los llevamos ya varios años. En esta legislatura, además, contaremos con un grupo de colaboradores que, fuera de las concejalías, se comprometerán y formarán comisiones de trabajo de las distintas áreas. Algunos de ellos nos acompañan en esta candidatura.
Para que nos conozcas a todos y también nuestras propuestas, me gustaría invitarte a que nos acompañes:
ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DEL PARTIDO POPULAR DE VILLANUEVA DEL DUQUE
Lugar: Salón Restaurante “La Pachanga”.
Día: Sábado 16 de Mayo.
Hora: 21 h (9 de la tarde)
Estaremos encantados de contar con tu asistencia y te pedimos que hagas extensiva esta invitación a familiares y amigos.
Atentamente:
Mª Isabel Medina Murillo
Alcaldesa de Villanueva del Duque
Candidata a la Alcaldía

«Aconsejo, pues, a quien pretenda desanimarme que no se canse. Yo soy responsable de lo que hago, no de lo que se diga. Si alguien piensa que, mediante el acoso, yo me voy a encoger o que puedo abandonar la tarea que los españoles me han encomendado, tengo que decirle que se equivoca.»
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha intervenido en el Comité Ejecutivo Nacional del PP ya que los españoles «merecen que disipemos cualquier sombra sobre nuestro comportamiento».
Así, el líder popular se ha comprometido personalmente y junto a todo el partido «a desplegar en esta cuestión la maxima transparencia y facilitar todo aquello para que prevalezca la verdad», informando de que «las declaraciones de la renta y patrimonio estarán a disposición de todos los ciudadanos en la página web de La Moncloa».
Rajoy, quien ha afirmado que su partido no se va a quedar de brazos cruzados «ante ataques que no sólo pretenden desacreditar a nuestro partido y al Gobierno de España, sino crear una situación de zozobra e inestabilidad en un momento particularmente delicado desde el punto de vista económico y social», se ha mostrado contundente sobre los objetivos de su partido y gobierno:
«No he venido a la política a ganar dinero. Vine perdiendo dinero, pero ocurre que para mí el dinero no es lo más importante en esta vida. Para otros no lo sé. Para mí, no. No he venido a la política a pedir aplausos, ni dinero, ni a satisfacer vanidad alguna.
Aconsejo, pues, a quien pretenda desanimarme que no se canse. Yo soy responsable de lo que hago, no de lo que se diga. Si alguien piensa que, mediante el acoso, yo me voy a encoger o que puedo abandonar la tarea que los españoles me han encomendado, tengo que decirle que se equivoca.
Estoy en la política porque quiero cambiar las cosas, porque me he propuesto alcanzar unos resultados, no para mí, ni siquiera para mi partido: para los españoles. Este Gobierno tiene un rumbo marcado para su tarea y yo os aseguro que no se va a torcer. Lo digo porque estamos en el buen camino. Yo sé que todavía no se ven los frutos. Ya se verán, porque están sembrados. Y no sembrados de cualquier manera. Con mucho orden, con mucho esfuerzo y con mucho sacrificio.»

«La Navidad es la temporada para encender el fuego de la hospitalidad en el salón, y la genial llama de la caridad en el corazón«. -Washington Irving

«Las últimas noticias que tuvimos, hace de eso año y medio, es que había problemas eléctricos para que nos llegara el agua desde La Colada», señaló ayer el gerente de Emproacsa, Luis Moya, tras la presentación oficial de la memoria de 2011 de la empresa provincial de aguas.
Y es que esta presa, de 58 hectómetros cúbicos de capacidad y más de 24 millones de euros de presupuesto, se terminó de levantar en noviembre de 2006, hace ya seis años, pero a fecha de hoy la conexión entre el cuerpo de la presa y los 27 municipios del norte de la provincia -Los Pedroches y el Valle del Guadiato- que se beneficiarían de su agua ni siquiera se ha iniciado, mientras que, por contra, la canalización hasta la comarca de Almadén (Ciudad Real) ya está terminada.
En su día, esta situación supuso un fuerte debate en el Parlamento andaluz, ya que «se da la paradoja de que, estando ubicada en plena comarca de Los Pedroches, llegará el agua antes a los castellanos que al norte de Córdoba», a razón de 1,5 hectómetros de agua anuales, recordó, por su parte, el presidente de Emproacsa, Salvador Fuentes, quien recordó que en la financiación participó la Diputación en un 7,5%, mientras que el ente Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha lo hizo en un 1,3%. Por ello, calificó esa presa de «cúmulo de despropósitos» y consideró necesario despejar dudas al respecto preguntando sobre su situación directamente a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a la que pertenece este embalse.
Es más, Luis Moya recordó que Emproacsa cuenta con una «tubería que enlaza este pantano con la estación de tratamiento de agua potable para la zona norte, ubicado en Belmez». Según eso, en el momento en que La Colada estuviera en servicio, «podría abastecer mejor a esa parte de la provincia, donde ya da servicio Sierra Boyera, pero sería una garantía más de servicio de agua».
Freno en 2009
Haciendo un ejercicio de memoria, Fuentes recordó que se quedó parado el proceso allá por 2009 «por problemas en la red hacia Puente Nuevo y también con la red de distribución», que sufrió algunos cambios. Así, las previsiones iniciales de la Consejería de medio Ambiente era que esa canalización de 43 kilómetros y la estación de bombeo junto a la presa, cuyas obras están adjudicadas a la UTE Detea-Manuel Alba-FCC por unos 19,2 millones, estaría terminada en marzo de 2009, pero luego se prolongó el plazo hasta finales de 2010. A fecha de hoy, se sigue sin saber nada al respecto.
Una vez ejecutada la actuación, la capacidad de regulación del sistema de abastecimiento se verá incrementada con la instalación de un nuevo depósito de 10.000 metros cúbicos.
El problema es, según Fuentes, que «cuando algo no se usa, acaba estropeándose» e hizo un símil con los regadíos del Genil-Cabra, que visitó Isabel Tocino cuando era ministra de Medio Ambiente cuando sólo estaba hecho el canal principal y acabó por deteriorarse por falta de agua.
Entrada original en ABC Córdoba

La última improvisación de la portavoz socialista en el ayuntamiento de Villanueva del Duque, ha sido mostrarse «absolutamente en contra» de la propuesta del grupo popular para la compra de maquinaria propia para el arreglo y mejora de caminos, que tildó como de «mala idea» y de «error».
No escatimamos esfuerzos para hacerle ver que era una propuesta positiva, que permitiría que tuviéramos finalmente más días de servicio por menos dinero, e incluso que era una alternativa que su propio grupo también había comentado en la emisora durante las elecciones.
La portavoz de la oposición insistió en que su propuesta nunca había sido esa, con lo que incurrió en dos olvidos:
1.- El de las propuestas que llevaba en su programa electoral
2.- Que el programa sigue colgado en Internet, abandonado a su suerte.
Y es que oponerse por oponerse, puede llevar a olvidarse de los intereses reales de la localidad.

Nosotros en cambio nos empeñamos en cumplir nuestro programa electoral, que es a lo que nos comprometimos con los vecinos.

Partido Popular de Villanueva del Duque